jueves, 31 de agosto de 2017

                                                 Platos Típicos de Chincha
La Carapulcra Chinchana: Es la mas tipica de las comidas chinchanas y se prepara a base de papa cocida, carne de cerdo, carnero o gallina; cebolla, aji, comino, pimienta, sal, ajo, manteca de cerdo y maní tostado. En su preparación tipica se usa, generalmente, la papa fresca cortada en cuadros pequeños, olla de barro y cucharon de palo; para un sabor especial se usa una cocina de adobes y leña.
Resultado de imagen para comidas tipicas de chincha
La Sopa Seca: Se elabora con fideos, carne de cerdo o gallina, achiote, aceitunas negras, perejil, sal, comino, pimienta y caldo de gallina.
Resultado de imagen para sopa seca chinchana
El Tamal Chinchano: Se caracteriza por su forma cuadrada; sus elementos principales son el maiz blanco o chancayano, carne de cerdo ají panca colorado, comino, maní, aceitunas negras y huevos duros. Luego de la preparación se inicia la confección del tamal. para envolverlo se utiliza la superficie de la hoja del platano; se coloca una porcion de la mezcla y se agrega un trozo de carne, granos de maní, una rajita de aji, aceituna y huevo; se cierra la envoltura amarrandolo con soguillas procesadas de la hoja del platano. Se pone a cocer en agua con sal por tiempo de una hora, se escurre y está listo para servir.
Resultado de imagen para tamal chinchano
Anticuchos:
Resultado de imagen para anticuchos chinchanos

lunes, 28 de agosto de 2017

                      Dulces Chinchanos
1.-Frejol Colado:
Se cree que los primeros en prepararlo fueron los negros esclavos de las haciendas chinchanas e iqueñas del siglo XVI, aunque hay estudiosos que aseguran que nació en Lima. El hecho es que el epicentro de este manjar está entre el norte de Ica (Chincha) y el sur de Lima (Cañete).


2.-Dulce de Camote:
El camotillo es un dulce muy apreciado y lo menciona nada menos que Ricardo Palma, quien nos cuenta que un procurador general de los naturales de estos reinos que vivía en el año 1716 en una esquina de la plaza mayor de Lima, al asomarse una mañana a ver una “bullanga populachera”, recibió “un camotillo, disparado con pretensiones de  pedrada”, el cual “vino a dar a su merced en plena calva” (“Tradiciones peruanas”).
Resultado de imagen para dulce de camote

3.-Chapanas:
La chapana es un postre tradicional de la costa peruana. Sin embargo y como cosa curiosa es más fácil encontrarla entre los puestos expendedores de frutas que entre las dulcerías. Su consumo ha sido muy difundido en Chincha.
Como todo dulce afroperuano es muy humilde en su preparación, pero su sabor hará de él tu sobremesa preferida.
Resultado de imagen para historiade las chapanas
4.-Humitas de Choclo:
La humita es un alimento andino que también se conoce con el nombre de umita, huminta o uminta, y es preparado con el maíz o choclo (como se lo conoce en el Perú).
La palabra humita según Juan de Arona, poeta, periodista y literato peruano (1839-1895) proviene de la palabra quechua huminta, que es una pasta dulce hecha de harina de maíz aderezada con pasas.
humitas.png - Foto © Perú mucho gusto

Postres peruanos de antaño

01.-Picarones
Este dulce limeño fue creado cuando llegaron los españoles en la época de la conquista. Se mezclaron ingredientes provenientes de Europa con los del Perú, y nació el picarón. Entre sus principales ingredientes están el camote y el zapallo.
02.-Suspiro de limeña
También conocido como suspiro a la limeña, es un postre emblemático  de Lima. Es preparado con manjar blanco, leche, azúcar y yemas.
03.-Sanguito
Dulce muy antiguo del Perú a base de harina de maíz. Es un dulce cada vez más difícil de conseguir. Fue muy popular durante el siglo XIX, siendo vendido por las famosas pregoneras (vendedoras ambulantes de la época) que menciona el tradicionalista Ricardo Palma.
sanguito-promperu-1.jpg 
04.-Mazamorra morada
Este postre es uno de los más populares del Perú e infaltable en toda feria gastronómica.
Es un postre emblemático del Perú y típico de Lima. Se prepara con el maíz morado, ingrediente de origen peruano, con el que también se prepara la famosa chicha morada.
06.-Arroz con leche
Un postre limeño  muy popular en todo el Perú que se remonta a la época colonial. Tiene en el arroz a su principal ingrediente, que en el Perú, es usado como acompañamiento de la mayoría de platos. Su preparación es muy sencilla.
Debido a su popularidad fue mencionado por el tradicionalista Ricardo Palma en su libro “Tradiciones Peruanas”.


                                                 Platos Típicos de Chincha La Carapulcra Chinchana : Es la mas tipica de las comidas ch...